lunes, 14 de enero de 2008

Mundo friki: Elijah Wood

He aquí una muestra de por qué todos amamos a ese jovial actor que es Elijah Wood. Sólo él podía hacer algo así y debemos estarle eternamente agradecidos... Do the puppet master!!!


4 comentarios:

Blanca dijo...

Me acuerdo cuando era chiqitica y me enamoré de él al ver "Las aventuras de Huckleberry Finn"...
http://www.imdb.com/title/tt0106223/
¡¡si hubiera visto este video!! me enrolaba en un barco y me iba a por él!

aikugur dijo...

Es que Elijah mola un montón. Es capaz de participar en las pelis más frikis haciendo... lo que sea (véase Spy kids 3-D). Y sobre todo siempre da muy buen rollo.
Yo siempre tengo la duda de quién parece más empanao, si él o Tobey Maguire...

Blanca dijo...

Sólo por comentarlo, por si a alguien le interesa está Elijah Wood en la web del Mundo charlando con los internautas.
http://www.elmundo.es/encuentros/invitados/2008/01/2833/index.html
¡Ah! y por cierto, comienza Sundance,¿No vas a ir allí a hacer una crónica en directo? Una duda, ¿no era Robert Redford el director? Ahora es otro gachupino, no sé... estaré desactualizada.

aikugur dijo...

No sé exactamente cuál era el papel de Redford en el festival de Sundance (yo siempre he creido que era el director como tú dices)- E todo caso lo que está claro es que siempre ha sido su principal impulsor.
Quizá podamos comentar algo de lo que se cuece por Sundance, pero lo cierto es que este festival es difícil de cubrir basándose en rumores. Quiero decir que si uno va leyendo lo que pasa en Venecia o en Cannes pues ya se va dando cuenta de las películas decentes que hay... mientras que con Sundance lo mejor que puede ocurrir es que, cuando meses después descubres una pelí buena te dicen "pues se puso en Sundance".
Ahora enseguida nos llegará "Juno" que fue de las revelaciones del año pasado y está arrasando en la taquilla usamericana.
Ahora hay muchas críticas hacia el festival de Sundance porque dicen que se está comercializando mucho. Van muchas estrellas y además las productoras han visto el filón en el cine "indie" y hacen pelis de esa apariencia, pero en el fondo el dinero que hay detrás es el de las majors. Es el caso de la anteriormente citada "Juno".
Ante estas críticas se inventaron el festival de Slamdance, que tiene lugar a la vez en la misma ciudad. Pero como para algunos todavía no es lo bastante friki se inventaron otro más que también comparte situación espacio-temporal, que se llama Nodance.
La verdad es que desde aquí sentimos un gran interés por el movimiento del cine indie usamericano y canadiense, que es de los cines que más alegrías nos ha traido en los últimos años.
Gracias por el link del Mundo, pero yo paso de ponerme a frikear con Frodo. Yo ya estuve metiéndome en el blog de Álex de la Iglesia mientras rodaba la peli esta que estrena ahora y Elijah se metía de estrangis a poner comentarios (incluso cuando el director pregunto por qué regalo comprar a Elijah el cabrón opinaba... debe ser un cachondo). La gente le descubrió porque se notaba que traducía con un traductor de estos de internet que escriben las frases a o cutre... Jijiji
Oye, que he escrito mucho y si no no te lo leerás ni tú, habiéndote contestado...